martes, 30 de octubre de 2012

NEOCLASICISMO





El Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma desfavorable al movimiento estético que venia a reflejar en las artes los principios intelectuales de la ilustración, que desde de mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que también se habían trasmitido a otros espacios de la cultura. Pero después de la caída de napoleón los artistas no se demoraron en cambiar sus ideas al romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado.


ESTILO CULTURAL, ARTÍSTICO Y LITERARIO

LA ARQUITECTURA UNA DE LAS OBRAS MAS FUNDAMENTALES DE ESTA EPOCA
 

LA PINTURA 
 

LA LITERATURA

FELIX SAMANANIEGO

España 1745-1801

Escritor español, famoso por susFábulas morales. Junto con Tomás de Iriarte es considerado el mejor de los fabulistas españoles; la violenta enemistad surgida entre ambos ha pasado a la historia de la literatura.Todas las fabulas terminan con moraleja en la que Samananiego pretende transmitir un mensaje didáctico a modo de enseñanza

FABULAS DE FELIX:
*El asno y el cochino
*La cigarra y la hormiga
*La codorniz
*El águila y el escarabajo
*El león vencido por el hombre
*La zorra y el busto
*El ratón de la corte y el del campo
*El herrero y el perro
*La zorra y la cigüeña
*Las moscas
*El leopardo y las monas
*El ciervo en la fuente
*El león y la zorra
*El labrador y la cigueña
*La serpiente y la lima
*El calvo y la mosca
*Los dos amigos y el oso
*La águila la gata y la jabalina



                                                El asno vestido de león

Un Asno disfrazado
Con una grande piel de León andaba; 
Por su temible aspecto casi estaba 
Desierto el bosque, solitario el prado. 
Pero quiso el destino
Que le llegase a ver desde el molino 
La punta de una oreja el molinero. 
Armado entonces de un garrote fiero, 
Dale de palos, llévalo a su casa. 
Divúlgase al contorno lo que pasa;
Llegan todos a ver en el instante
Al que habían temido León reinante; 
Y haciendo mofa de su idea necia, 
Quien más le respetó, más le desprecia.

Desde que oí del Asno contar esto 
Dos ochavos apuesto,
Si es que Pedro Fernández no se deja 
De andar con el disfraz del caballero, 
A vueltas del vestido y el sombrero, 
Que le han de ver la punta de la oreja.



TOMAS IRIARTE


 (Puerto de la Cruz, 1750-Madrid, 1791) 


Poeta español de la Ilustracion y el neoclasicismo.Fue junto con Félix María de Samaniego uno de los fabulistas más importantes del siglo XVIII. 
 es un poema escrito en silvas, donde desarrolla su teoría acerca de ese arte que "habla a los corazones-El idioma genial de las pasiones". Escribió las comedias La señorita mal criada (1788) y El señorito mimado (1790). En Guzmán el Bueno (1791) introduce el monólogo dramático con acompañamiento de orquesta.

                El ratón y el gato


Cierto día dijo un ratón en su agujero:
no hay virtud más amable y estupenda
que la fidelidad: por eso quiero
tan de veras al perro perdiguero.
Un gato replicó: Pues esa virtud
yo la tengo también... Aquí se asusta
mi buen ratón, se esconde,
y torciendo el hocico, le responde:
¡Cómo la tienes tú!... Ya no me gusta.
Moraleja: La alabanza que muchos creen justa,
injusta les parece,
si ven que su contrario la merece.

MOLIERE


(Paris 1622- 1673)
 
Jean Bptiste Poquelin, llamado molière, fue un dramaturgo y actor francés y uno de los grandes comediógrafos de la literatura occidental.El primer encuentro con la comedia en el teatro fue cuando falleció su madre cuando el tenia 10 años, ya que su abuelo lo llevo juntos con sus hermanos a ver una obra de teatro callejera para que no se sintieran mal por la muerte de su madre.
Su vida atesora una abigarrada combinación de éxitos, fracasos, alegría, desgracias, ascensos y caídas, soportados por un ser humano.Se baso en los efectos cómicos y se inspiro en tradiciones mas antiguas.Fue un gran moralista y siempre fiel a su instinto teatral, actor moderno que realizó obras clásicas
 OBRAS: 
* Tartufo (1664)
* La princesa de Elide (1664)
* El Señor de Pourceaugnac (1669)
* El Misántropo (1666)
* El Cornudo Imaginario (1660)
* El avaro (1668)
* La escuela de los maridos (1661)
* La escuela de las mujeres (1662)
* El medico volador (1645)




MUSEO DE ARTE COLONIAL



Si bien las imágenes regresaron en el siglo XVI en el Nuevo Reino De Granada en medio de un contexto devocional, para el siglo XVII esta dinámica ya se había sumado a una función educativa, uniendo las devociones generales y particulares con la vocación evangelizadora. Así  la imagen no solo representaba un entidad protectora, si no que a subes transmitía a la sociedad un modelo de vida.Entre 1545 y 1563, se estableció que las imágenes religiosas debían ser utilizadas para enseñar las verdades dogmáticas y propagar modelos de vida. En el caso de Santa fe de Bogota, a partir de las representaciones de mártires, vírgenes y la sagrada familia, la Iglesia Católica pretendiendo modelar una sociedad mortificada, casta, respetuosa de Dios y, por ende, de sus emisarios en la tierra: la Iglesia y el monarca español.

                                                            VIRGEN DEL CARMEN



                                            RETRATO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD



                                           VIRGEN DE CHINQUINQUIRÀ  







WILLIAM SHAKESPEARE


                                     
Nació en Reino Unido , stanford -upon-Avon 26 de abril de 1564- Ibidem 3 de mayo de 1616, dramaturgo, poeta ingles. Uno de los autores mas grandes de la literatura universal, sus obras de teatro son consideradas clásicos. Shakespeare también era conocido por ser un profundo pensador. Las obras de shakespeare reflejan muchos aspectos de la vida humana.



EL BARROCO


Se conoce con el nombre de Barroco al periodo que va desde 1600 hasta 1750. Esta encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo.
En la que un a epoca la iglesia tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios, a la que dio origen a la Reforma Protestante.
Durante mucho tiempo la palabra barroco tuvo un sentido peyorativo,(recargado).

EN LA PARTE CULTURAL

El Barroco es una época de gran importancia para el mundo de la cultura, el arte y la ciencia. La palabra Barroco significa recargado, excesivo o adornado, por lo que es común encontrar obras de arte en las que no queda ni un espacio que rellenar. En esta época se darán a conocer grandes artistas, como por ejemplo: Lope de Vega, Calderón, Cornielle o Moliere en la literatura; en la pintura artistas como Velázquez, Murillo, Rembrant; científicos como Galileo Galilei, Torricelli o Newton.
    










*EN LA PARTE MUSICAL  
En esta parte el barroco se va a hacer muy patente en la musica, ya que  en este periodo se va ha buscar una codificacion de todos los parametros musicales(ritmo, tonalidad...)